El alcalde de Antequera, Manuel Barón, y la delegada municipal de Turismo, Ana Cebrián, han anunciadoque el Gobierno municipal llevará al pleno ordinario del mes de septiembre la propuesta para oficializar el inicio de la candidatura de Antequera como capital española de la gastronomía

Este hito es otorgado anualmente por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y trata de reconocer a ciudades y comunidades que destaquen en la promoción de su gastronomía y productos autóctonos como uno de los principales atractivos para el turismo. En este sentido, el alcalde afirmó que «la gastronomía ha pasado de ser un aspecto complementario al turismo a ser un objetivo prioritario del viajero». De hecho, se considera que en la actualidad, el 10% de los 75 millones de turistas que visitan nuestro país buscan como objetivo la gastronomía a la hora de elegir los destinos de sus viajes. Los responsables municipales consideran que este posible reconocimiento «supone una oportunidad única para seguir promocionando uno de los puntales de las tradiciones de nuestra ciuval y Cebrián durante el anuncio de ta candidatura. dad como es su propia gastronomía». Por su parte, Cebrián, considera que son muchas las razones que podrían dar acceso a este hito tales como disponer de la denominación de origen Aceites de Antequera, la Indicación Geográfica Protegida Mollete de Antequera, las recetas centenarias de los mantecados artesanos o platos tan singulares. y reconocidos como la porra antequerana o el bienmesabe. Entre las localidades que han obtenido esta capitalidad gastronómica española en los últimos años, encontramos a Logroño, Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo, Huelva, León, Almería, Murcia, Sanlúcar de Barrameda y el actual, Cuenca. Es por ello por lo que tanto Barón como Cebrián destacan la importancia de Antequera como referente gastronómico, entendiendo que «tenemos todo lo necesario ya la altura de capitales de provincia para poder conseguir esta denominación». Para ello, se ha confirmado que se está ultimando un dosier que aglutina tanto referentes y antecedentes históricos como las propias singularidades y ofertas que tiene nuestra ciudad. También se está preparando un vídeo promocional, el diseño de una marca específica y un lema que sirva como referente de cara a la campaña que también se prepara para atraer la adhesión popular e institucional a la iniciativa. A finales de año se dilucidará qué ciudad ostentará la condición de entendiendo que «tenemos todo lo necesario ya la altura de capitales de provincia para poder conseguir esta denominación».