Cuenca ha clausurado su Congreso del Bienestar y la Gastronomía, organizado por la cadena SER y que es el primer gran evento que celebra la ciudad en el marco de la programación de la Capital Española de la Gastronomía. El broche final lo han puesto los cocineros de Castilla-La Mancha que han destacado el buen momento que vive la región.
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha dejado claro el compromiso del Gobierno castellanomanchego de apoyar a todas y cada una de las actividades que, con motivo de la Capitalidad Gastronómica de Cuenca en este 2023, se promuevan desde el Ayuntamiento de la ciudad y también por parte del sector. Una cita que, en su opinión, sirve para poner de manifiesto que a Cuenca se puede ir “por el patrimonio cultural, artístico, por nuestra naturaleza, las tradiciones y la gastronomía”, toda vez que ha llamado a la ciudad y al sector hostelero a aprovechar esta capitalidad para “convencer al resto de España y del mundo de que merece la pena venir a Cuenca”.
En términos similares se ha pronunciado el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, que ha incidido en que esta Capitalidad Española de la Gastronomía ya se empieza a notar en la ciudad y lo hará en mayor medida a partir de la primavera, mientras el diputado provincial de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha apostado porque este turismo que llega a la capital beneficie también a la provincia. El conquense Jesús Segura, la alcarreña Fátima Gismero o Javi Sanz, de Albacete, han coincidido en la línea de trabajo que están siguiendo los restauradores de la región: utilizar los productos y recetarios tradicionales y que distinguen a Castilla-La Mancha para hacer una cocina innovadora y diferente en cada caso, según han explicado en el programa “De la Bodega a la Mesa”, de SER Castilla-La Mancha, poco después de acabar el Congreso
También el delegado de Eurotoques en Castilla-La Mancha, Quique Cerro, ha incidido en que la región está haciendo una cocina “honesta” y que está haciendo que creamos en el escaparate que supone la mesa castellano-manchega, capaz ya de competir con otros territorios de mucho más renombre.
El Congreso del Bienestar y la Gastronomía ha reunido a casi 300 personas en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca, que ha llegado a picos de 400 para escuchar a nombres de la cocina española como Andoni Adúriz o Ángel León.