El diario digital «El Español», a través de Alberto Molero, ha entrevistado a Dario Dolz, Alcalde de Cuenca, quien se ha pronunciado sobre los avances turísticos de la presente legislatura que destacamos.
-En materia turística, Cuenca ha conseguido dos grandes hitos como son convertirse en Capital de la Gastronomía 2023 y también el anuncio de la llegada de Toro Verde. ¿Hay margen para seguir creciendo?
Por supuesto. El turismo es uno de los motores económicos de la ciudad y tenemos que seguir mimándolo, sobre todo para potenciar un turismo de calidad que pernocte en la ciudad. No tengo dudas de que la llegada de Toro Verde a la pedanía de Toldos va a ser un revulsivo económico importantísimo para la ciudad y en ello también va a jugar un papel importante esa conectividad por alta velocidad que nos posicionará de una manera muy favorable en la llegada de esos turistas que quieran visitar el parque. La Capital Gastronómica 2023 ha sido otro gran hito pero no queremos quedarnos solo ahí.
-¿Y hacia adónde apuntan?
A la llegada de más empresas en otros ámbitos. Alguna muestra tenemos ya en el sector de las nuevas tecnologías o industrias que se han unido por el gran potencial que tiene Cuenca como mayor propietario forestal de España. Seguiremos trabajando para buscar que esas industrias se puedan instalar y tengan cabida en la ciudad.
-¿En qué ha cambiado Cuenca desde 2019 que llegó a la Alcaldía hasta ahora?
Sobre todo en dejar atrás la desidia del anterior equipo de Gobierno en lo que se refiere a mantenimiento urbano de la ciudad. Para mejorarlo hemos invertido más de 2 millones de euros y tenemos otro contrato a punto de entrar en licitación de 1,2 millones de euros para seguir mejorando, sobre todo, los barrios. No nos ha dado tiempo a abordar todas las mejores urbanas que queríamos pero hay ejemplos muy claros de lo que queremos hacer como el de La Horca, por ejemplo, un barrio que estaba inconcluso desde hace diez años y que hemos completado. La dirección a seguir es lograr una ciudad más habitable y más verde donde se mejore la calidad de vida.( FUENTE: EL ESPAÑOL/EL DIGITAL DE CLM)