La gastronomía de Alicante ha sido protagonista en la capital de España. bajo el título «Alicante, sabor que conquista Madrid». La Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), que preside Gabriela Córdoba, ha convocado en Madrid a representantes institucionales, gastronómicos y empresariales para asistir a la presentación de las delicias culinarias levantinas. Alicante se erige en el Santiago Bernabéu como un «sabor que conquista Madrid». «Un resultado en el que se ha impuesto la cocina alicantina por goleada», según se repetía en los corrillos capitalinos.
El acto ha reunido a representantes institucionales, medios de comunicación, influencers gastronómicos y miembros de Hostelería España y Hostelería Madrid. En la jornada se ha realizado una demostración culinaria a cargo de tres prestigiosos chefs alicantinos: Juan Luis Parra (Restaurante Koine), Geni Perramon San Román (La Taberna del Gourmet) y Pablo Montoro (Espacio Montoro), quienes han preparado platos emblemáticos de la cocina alicantina con productos típicos de la región y de sus mercados municipales.
El evento, celebrado en el espacio Plaza Mahou del estadio Santiago Bernabéu de Madrid, ha contado con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala; la concejala de Turismo, Ana Poquet; la concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López, y la presidenta de ARA, Gabriela Córdoba y el secretario autonómico de Turisme, José Manuel Camarero, quien ha destacado la gastronomía como uno de los ejes estratégicos de la oferta turística de la Comunitat Valenciana, subrayando el potencial creciente de Alicante como destino gastronómico, más allá del tradicional reclamo de sol y playa.
En concreto, ha señalado que “Alicante es uno de nuestros principales destinos turísticos para los madrileños que, año tras año, nos siguen eligiendo para pasar sus vacaciones”. Además ha explicado que “la mayoría, más del 70 % de quienes nos visitan, disfrutan de nuestras playas, pero cada vez son más los que descubren, y se enamoran, de nuestra cocina”.
Camarero también ha puesto en valor el reciente reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía, subrayando que se trata de un galardón “más que merecido”.
Así, ha recordado que “en Alicante, los arroces no son un plato más, son una declaración de identidad, donde cada receta, desde el arroz a banda hasta el arroz con costra, cuenta una historia ligada a nuestra cultura. Y, junto a ellos, nuestros productos del mar, frutas, verduras, dulces, vinos y salazones componen un mosaico de sabores que definen L’Exquisit Mediterrani”.
Los chefs María José San Román (El Monastrell), Geni Perramón (La Taberna del Gourmet), Pablo Montoro (Espacio Montoro) y Juan Luis Parra (Restaurante Koiné) han preparado un menú degustación a base de productos alicantinos en los que no ha faltado un arroz a banda y otro meloso y elaboraciones con turrón, nísperos de Callosa, cabrito lechal de la Vega Baja y espárragos de Villena.
También han asistido cocineros de restaurantes asociados con especial reconocimiento a Dani Frías tras resultar ganador del mejor menú Alicante Capital de la Gastronomía en los premios de Hostelería y Comercio.
Asimismo, han asistido profesionales del sector hostelero como el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, Enrique Rivero, de Grupo Pascual, la manager de Salón Gourmet, Myriam López, el vicepresidente de la Academia Española de la Gastronomía, Ángel Parada, el presidente del Club Gourmand, Joaquín Ruibérriz de Torres y Quino Moreno, de la Federación Española de Periodistas de Turismo, entre otros.
De “maestra de ceremonias” ha ejercido Rocío Riquelme. La presidenta de ARA, Gabriela Córdoba, ha destacado el “valor y calidad de toda la cadena productiva desde la ganadería a la pesca y los cultivos pasando por los mercados para que los profesionales podamos trabajar como lo hacemos” y ha agradecido al Ayuntamiento “su apoyo para difundir y promocionar la hostelería local”.