Antequera es una de las ciudades más bellas de Andalucía y prueba de ello es su valioso patrimonio monumental y natural. A esta localidad del interior de la provincia de Málaga se la conoce por ser la que tiene más iglesias por habitantes de España, a lo que se unen conventos, palacios y casas señoriales. Además, atesora dos lugares únicos como es El Torcal de Antequera, donde el paisaje natural parece de ficción, y los Dólmenes de Antequera declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad. Pero, si por algo destaca esta ciudad es por su excelente gastronomía que ha puesto nombre propio a algunas de las recetas más emblemáticas de Andalucía.

La porra antequerana, los molletes, el chivo  a la pastoril, el aceite de oliva, el bienmesabe o los mantecados y polvorones que se elaboran tras los muros centenarios de esos conventos, son algunos de los emblemas culinarios de esta ciudad, que se pone como meta conseguir alzarse como Capital Española de la Gastronomía 2026.

La candidatura de Antequera se sustenta en un proyecto que recoge el potencial gastronómico de la ciudad, con productos de denominación de origen, recetas autóctonas y una programación de actividades innovadoras y participativas cada mes: desde jornadas de cocina saludable con productos locales, actividades en torno a la Cuaresma y la Semana Santa, ferias como ‘Antequera, Qué Bien me Sabe’ o la Real Feria de Agosto con su tradicional concurso de porra, hasta citas de alcance nacional como ‘A Todo Queso’ o el festival gastronómico-deportivo Sport Gourmet.