Un grupo de periodistas extranjeros, corresponsales en Madrid, ha visitado la ciudad de Alicante y ha degustado su excelsa cocina, por la que se ha hecho merecedora del título de Capital Española de la Gastronomía 2025. El press trip ha sido coordinado y conducido por el Patronato de Turismo de Alicante.
Los corresponsales extranjeros representan a importantes medios acreditados permanentemente en la capital de España: Patricia Alvarado (Grupo Heraldo, México), Junwei Feng (El Globo, China), Hernán Dobry (El Observador, Uruguay), Muriel Feiner (Guidepost Around the World, Estados Unidos), Armelle Pape Van Dyck (Petit Journal, Francia), Monica Uriel (agencia ANSA, Italia), Francisco Fortuño (Cadena Rasa, México y USA), Quiaonan Liu Zhao (Xishang, China) y Enrique Sancho (Touristica Internacional, Canadá, Francia y Kibano). El grupo era acompañado por Mariano Palacín, presidente de Capital Española de la Gastronomía.
Los periodistas visitaron la ciudad de Alicante y probaron el Menú Degustación en Restaurante Teselas, una cena de Menú Tapas alicantinas en el Restaurante Taberna del Gourmet Delicatessen – Wine Bar, realizaron una excursión a la isla de Tabarca con almuerzo en el restaurante Mar Azul, donde disfrutaron del plato más emblemático de la isla de Tabarca, “El Caldero”. La jornada gastronómica concluyó con una cena en el Restaurante Plaza Canalla, situado en uno de los rincones más bellos de la ciudad.
La estancia concluyó con una visita institucional al Ayuntamiento de Alicante, donde fueron recibidos por Ana Poquet (concejal de Turismo y Playas) y Lidia López (concejal de Comercio, Mercados y Hostelería). Gabriela Córdoba, presidenta de ARA (Asociación de Restaurantes de Alicante), y María del Mar Valera, presidenta de la APEHA (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante), brillantes anfitrionas de la gastronomía levantina. En nombre de los periodistas extranjeros, Patricia Alvarado agradeció la hospitalidad recibida y destacó «la calidad del producto culinario y el talento de los cocineros alicantinos en la elaboración de una gastronomía que se ha hecho justa merecedora del título de Capital Española de la Gastronomía».