La película «Tiburón» convertida en un arroz a banda y tintorera, «El bosque animado» en forma de arroz vegano con verduras de temporada, «Babe, el cerdito valiente», con costilla de cerdo a baja temperatura… Hasta 22 arroces inspirados en películas se exhiben en la muestra fotográfica inaugurada el miércoles en el vestíbulo de la estación ferroviaria de Adif por el festival Gastro Cinema, que marida los placeres del cine y la gastronomía del 18 al 23 de octubre en Alicante, Capital Española de la Gastronomia 2025. La exposición «Arroces de Cine» da la bienvenida a los pasajeros que se acerquen estos días a Alicante y se pueden degustar en los restaurantes que los han diseñado durante el festival, que brinda así un homenaje a la tradición arrocera de la ciudad con un guiño cinematográfico que recorre títulos como «Mar adentro», «Jamón, Jamón», «El silencio de los corderos», «Desayuno con diamantes» o «Pulp Fiction», entre otros.
La muestra, que se podrá contemplar hasta el 26 de octubre, convierte el pilar de la gastronomía alicantina, el arroz, en protagonista de 22 películas. Esta ruta gastronómica estará activa durante toda la semana del festival, en colaboración con la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA). A la inauguración de la muestra han asistido Vicente Seva, director de Gastro Cinema; Ana Poquet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante; Juan Andrés Sánchez Jordán, jefe de Estaciones del Ámbito de Alicante; y Gabriela Córdoba, presidenta de la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA).
«Arroces de Cine es un homenaje a la tradición arrocera desde una mirada contemporánea, que une lo visual, lo gastronómico y lo cinematográfico en una propuesta abierta a todos los públicos. Una forma más de invitar al visitante de la ciudad a degustar uno de nuestros platos más representativos, pero desde una mirada divertida y cultural», ha comentado Vicente Seva
La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado «el gran acierto de unir cine y gastronomía en un festival que cada año coge más fuerza y que ayuda a posicionar Alicante como el lugar donde vivir la cultura gastronómica en todas sus formas», tras destacar la coincidencia de este año «con nuestra ciudad como Capital Española de la Gastronomía«.
“Alicante ya se ha posicionado como una de las ciudades donde mejor se come a nivel nacional. Es una realidad fruto de muchos años de trabajo para lograr la excelencia en nuestros platos, en nuestra cocina y en nuestros restaurantes. Esta exposición y la ruta «Arroces de Cine» son una plataforma magnífica para seguir visibilizando esa calidad, tanto a nivel nacional como internacional. Las fotos que se muestran en la estación de Adif son solo un ejemplo de la gran variedad de arroces que ofrecemos en Alicante, uno de los grandes pilares de nuestra gastronomía», ha destacado Gabriela Córdoba, presidenta de ARA. (Fuente: INFORMACION)