El centro de Jerez, según informa lavozdelsur.es, acogerá el próximo 12 de octubre un gran evento por el Día de la Hispanidad, dentro de un impulso decidido del gobierno local por impulsar una celebración que, además, coincidirá con el esperado regreso del Festival Internacional de Títeres —que se presentará en rueda de prensa en los próximos días— tras las dos últimas ediciones en blanco.
En el programa electoral con el que la actual alcaldesa, María José García-Pelayo, concurrió en las pasadas municipales de 2023 figura la «recuperación de la verbena de la Hispanidad», una celebración que tuvo mucho éxito en Jerez entre los años 50 y 60 del siglo pasado, y que conmemoraba la fiesta nacional española.
Evento integrador
El giro ahora, tantas décadas después de aquellas verbenas, pasa por celebrar un evento multicultural e integrador entre las distintas comunidades latinoamericanas que conviven en el municipio. Una de las ideas que se ha puesto sobre la mesa es potenciar esa diversidad y riqueza cultural a través de la gastronomía, más si cabe si se tiene en cuenta que en el 17 de octubre Jerez aspira a ser designada Capital Española de la Gastronomía 2026.
Esa muestra podrá degustarse, según los planes del ejecutivo local —que incluso cuenta con una representante de una de estas comunidades, la delegada municipal de origen venezolano Yessika Quintero—, con estand que ofrecerán bocados como el sancocho o las arepas colombianas, o baleadas y frijoles de Honduras.(FUENTE: LA VOZDEL SUR.COM)