Mercalicante y la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) han puesto en marcha la serie audiovisual «Lo mejor de nuestra tierra». La iniciativa conjunta busca visibilizar la excelencia de la gastronomía alicantina y fomentar el uso de productos frescos, de temporada y de proximidad en los restaurantes de la provincia. La acción cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y se engloba dentro de las acciones de Alicante Capital Española de la Gastronomía.
A través de redes sociales, (https://www.instagram.com/reel/DMXXMsWyJde/?utm_source=ig_embed) se emitirán cinco episodios en los que se mostrará el trabajo de chefs de establecimientos asociados a ARA que prepararán una receta con productos frescos procedentes de las empresas instaladas en el clúster alimentario. Cada capítulo será protagonizado por un restaurante diferente: Plaza Canalla, Ereta, Arrocería Estiu, Tabula Rasa y Abarrote. Los vídeos se difundirán semanalmente con el objetivo de llegar al gran público.
En esta primera entrega, se ha elaborado un arroz de gambeta con producto fresco y local de Mercalicante, como gamba, calamar, atún y verduras de kilómetro cero. Una receta que representa el equilibrio entre tradición, calidad y territorio.
La directora general de Mercalicante, Dolores Mejía, ha subrayado que “esta acción es fruto de nuestro acuerdo con ARA para estrechar lazos con un sector clave como es la restauración, y seguir avanzando en nuestro compromiso por impulsar una cadena alimentaria más conectada, profesional y sostenible. Queremos ser un espacio formativo donde mejorar la capacitación del sector. Es una apuesta conjunta”. Por su parte, la presidenta de ARA, Gabriela Córdoba, ha señalado que “cuando un restaurante presume de producto local, también está contando una historia sobre su tierra».
En este sentido, la concejala de Comercio, Lidia López afirmaba que “Alicante es Capital Española de la Gastronomía y durante todo el año desde el Ayuntamiento estamos impulsando iniciativas de promoción y divulgación como esta serie de la mano del sector y sus cocinas para situar a nuestra ciudad como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional y dar a conocer nuestros restaurantes y el producto local y de cercanía así como el talento de nuestros cocineros”.(FUENTE:Ana Jover, en INFORMACION)
VER VIDEO LA 1ª ENTREGA. https://www.instagram.com/reel/DMXXMsWyJde/?utm_source=ig_embed